Dos aldeas muy próximas entre sí, pertenecientes a la parroquia de La Montaña (Valdés). Están situadas sobre el valle formado por el arroyo Masenga (según Ign, el río Negro), cerca de las sierras de Buseco y Bullacente. Fueron brañas vaqueiras de abajo o de invierno. Carecemos de información sobre sus brañas de altura, que es de suponer estarían situadas en Cangas del Narcea, como los de otros lugares cercanos. Esperamos ampliar la información.
El rincón del entomólogo
...la rueda divina de los campos que giran alrededor del hombre en movimiento (Giono)
lunes, 13 de marzo de 2023
Orisques
El valle de Orisques se encuentra muy cercano al pueblo de La Fresneda (Amieva). Quedan allí robustas cuadras-payar, algunas acompañadas de cabañinas para el pastor que, según nos dijeron, no servían para la pernocta, dado su cercanía al pueblo, sino como refugio en caso de mal tiempo.
miércoles, 8 de febrero de 2023
La capilla'l Breu
Edificación situada en un prado cercano a Val.le, concejo de L.lena, de la que la tradición (según cuenta Xulio Concepción) dice que fue hospital (probablemente, fue la capilla) en el camín a Tiós. Según nos dijeron, estuvo decorada con pinturas religiosas, aunque no parece conservarse nada de ello. La zona, dicen, albergó la primera ubicación del pueblo de Val.le, pero hubo una avalancha de rocas desde la montaña cercana, y lo trasladaron más a cubierto. En la iglesia de Zurea hay un par de imágenes, de San Julián y Santa Basilisa que, al parecer, proceden de esta capilla.
lunes, 6 de febrero de 2023
Candanedo/Candanéu
Sistema de sujeción de la pizarra del tejo, mediante tornos de madera
Llar
Calamiyera
Cuarto del vaquero
Fornu
Fornu adosado a la casa
Aldea de la parroquia de Naraval, en el concejo de Tineo. Está situada en una ladera de la sierra del Estoupo, en las cercanías de Folgueras del Río. Según el Diccionario Geografíco de Asturias, hacia 1950 tenía 56 habitantes... Quedan buenos ejemplos de arquitectura tradicional, y alguna aún conserva la distribución a la antigua. Es lugar vaqueiro, y sus habitantes se trasladaban, quizá a Chanos de Sierra (Cangas del Narcea), aunque no está muy claro el dato, porque la memoria de los lugares parece que se perdió entre los escasos habitantes que quedan. Según M. Octavio Fernández, iban a La Veiga del Palo (León), Braniego, Los Val.les (suponemos que la braña cercana a Genestoso), Beizana (?) de L.lamera y La Feltrosa (Cangas del Narcea) y Texedal (?; quizá por Teixeo, campa no muy alejada de allí).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)