domingo, 6 de marzo de 2016

Vega Socellares



La cañada ganadera de la Vizana o de La Plata está formada por la confluencia de varios cordeles que bajaban de Laciana, Babia, Luna y Omaña. El cordel de Babia estaba integrado por varias veredas que atravesaban la Cordillera Cantábrica, como las de Pinos, Torrestío, Somiedo y Puerto Ventana. Estas últimas se dirigían a las majadas quirosanas de Cueva Palacios (Puertos de Agüeria, Lindes) y Socellares (Ricabo), que fueron arrendadas hasta épocas recientes a distintas cabañas. Hay noticias del siglo XVIII que informan que el Monasterio de El Escorial traía sus rebaños de ovejas a pastar en estas brañas quirosanas.

sábado, 5 de marzo de 2016

Venta de Moutas








La venta de Moutas se halla cerca del pueblo del mismo nombre, en Grao, en un cruce de caminos en el que se bifurca el Camín Real de La Mesa, con un ramal hacia Grao, y otro hacia El Fresno. Los edificios actualmente tienen un uso agropecuario. Según G. Mañana, era punto de pasada en el siglo XVIII de los arrieros de Babia que, en caravanas, se dirigían hacia Grao, cargados de cereales.

martes, 1 de marzo de 2016

La Corriquera













































Aldea del concejo de Salas, cercana a Cueva.  En "Las gentes de Salas en el siglo XVIII", de Nuria González, aparece citada como braña vaqueira de abajo o de invierno. Actualmente, en el lugar no hay recuerdo de tal circunstancia. En las cercanías hay censados varios túmulos megalíticos. Es uno de los lugares que atraviesa la "Ruta de los vaqueiros".