miércoles, 28 de diciembre de 2016

Llazarandín













Majada (o majadas) con charcón, situada bajo el pico Santiago, en la sierra del Aramo. Se llega subiendo con dificultades desde Rioseco, en Lena, o, más fácilmente, desde la zona de Xuego la Bola, cercana al Gamoniteiru. Ángel F. Ortega distingue en el lugar la lagunilla, llamada Llazarandín, y la zona de cabañas, que divide en Mayáu Fonderu (ganaderos de Llamo, Les Texeres...) y Mayáu Cimeru (ganaderos de Felguera, Riosa). Fue una zona de pastoreo importante, a juzgar por el gran número de restos de cabañas que aún se ven ladera abajo. Hay dos cabañas más o menos arregladas, funcionando una como refugio. Es un lugar con muy buenas vistas. Los cercanos pastos de Abeduriu dice F. Ortega que eran utilizados por los vaqueros de Llamo, Les Teyeres y San Adriano. En "Riosa, paraíso natural" se habla por extenso de esta majada, y se dice que las cabañas pertenecen a ganaderos que pueden cederlas a otros, siempre con esa finalidad de uso. El artículo distingue allí entre cabañas, bellares y rebates. Em el siglo XX se construyó un muro de más de dos kilómetros de largo para evitar que se despeñaran las reses. En sus cercanías hay varios pozos de nieves perpetuas (Sierra Negra, Los Engordonaos, Glayiru). Alguno se utilizaba como trampa para lobos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario