Aldea y parroquia del concejo de Belmonte de Miranda, situada bajo el pico Corona, donde hay restos visibles de la minería romana del oro. Fue braña vaqueira, convirtiéndose posteriormente en aldea, según Acevedo. En documentos del siglo XVII se habla de "braña de Las Estacas". En su iglesia, dedicada a San Cosme, dícese que hubo una viga de separación de vaqueiros y xaldos. Se llega por la carretera AS-310 desde las cercanías de Belmonte. Según el Diccionario Geográfico de Asturias, en documentos del siglo XII se le menciona como "San Cosme de Arcello". Era punto de paso del llamado camino Francés utilizado por arrieros y vaqueiros, unos para acceder a la Meseta, y otros a Somiedo.
Alan Lomax cita dos fragmentos que parecen corresponder al ramu que se ofrecía a Santa L.lucía en la iglesia parroquial. Uno está arreglado para vaqueirada:
Santa L.lucía bendita,
aquí traemos el ramu;
todo lo dieron los probes,
los ricos nun dieron granu.
Santa L.lucía bendita,
dame vista pa los güechos;
soi mozu galanteante
y nun puedo tener antuechos, ¡eeeh!
No hay comentarios:
Publicar un comentario