Fotografía del Vuelo Americano 1956-1957 donde se observan los grupos de cabañas
Braña vaqueira de alzada o de arriba, situada en la parroquia de Las Montañas (Cangas del Narcea),en una vallina que recorre un reguero que vierte en el río Pumar. Esto se localiza en las estribaciones del Palo, a unos 1200 metros de altitud. Según el Diccionario Geográfico de Asturias, Braniegu fue hasta 1962 uno de las mayores brañas vaqueiras de alzada, creemos junto con la de Xunqueras, también en Cangas.Según esa publicación, fue propiedad de los
vaqueiros de Las Montañas, Valdés y vendida a la empresa Explotaciones
Forestales Pumar SA para su reforestación con coníferas. En su origen, fue
propiedad de 33 vaqueiros de los pueblos de Bul.lacente y Busecu, llegando a
contabilizarse más de un centenar de cabezas de ganado vacuno. La braña se
dividía en La Campa de Arriba y la de
Abaxo, con (se dice) unas 60 cabañas de piedra, lo que la pondría a la altura de la citada
braña de Xunqueras, aunque hay que puntualizar que en Bul.lacente nos comentaron que las
cabañas eran una treintena. Estas construcciones eran de gran tamaño, con techo de pizarra, al parecer, y están todas en ruina. En la sierra, sigue diciendo el Diccionario, se
encuentran los L.lagos de Braniegu que servían para dar de beber al ganado en
el verano y que fueron en parte tapados para la construcción de contrafuegos.
En 1994 este lugar fue adquirido por el Principado de Asturias. Sus brañas de
abajo eran, como se apuntó, Bul.lacente (Tinéu) y Busecu (Valdés). Los vaqueiros tenían que
pasar todo el puerto del Palo para llegar hasta allí. M. Octavio Fernández añade como
“de abajo” otros pueblos: Busmente y L.lendiquina (Villayón), Fontes y Candaneo
(Tinéu),.
No hay comentarios:
Publicar un comentario